martes, 19 de noviembre de 2013

BARRA DE DIBUJO

Parte  2
DONA ò DONUT:   Construye círculos rellenos a partir de una circunferencia interior y otra exterior.
LINEA CURVA ò SPLIN:    Realiza polilineas con vértices redondeados y continuos, este tipo de lineas no se rige por parámetros de medidas se realiza la con curvas y direcciones donde se coloque el puntero.
ELIPSE ò ELLIPSE:   Construye Elipses a partir de un centro, un punto axial y el final; y a partir de un arco.
BLOQUE ò BLOCK: Son dibujos cortos o pequeños que se utilizan para complementar otro más grande; por ejemplo secciones de una planta sencilla que formada por varios de estos bloques, conforman una planta más grande y compleja. Tomando en cuenta el tipo de dibujo este puede tener atributos; que son informaciones básicas para realizar conteos o establecer cantidades.
Para construir estos bloques realizas el dibujo, seleccionas el comando Bloque, este solicita tres aspectos;  seleccionar el dibujo que realizaste, colocar el punto base de inserción y la escala de inserción esta debe ser (1) para todas las variables ya sea X,Y ò Z; un punto muy importante es la unidades de insercion esta debe ser la misma que la cuando realizastes el bloque, o sea que si realizastes el Bloque en unidad Metrico Decimal asi mismo debe ser insertada en unidad Metrico Decimal.
TABLA ò TABLE: Con esta opción realizas cuadro o tablas de especificaciones ya sea para acabados, notas o leyendas, etc., sencillamente te aparece el Titulo de la Tabla en un primer nivel, y en un segundo nivel de acuerdo a lo que necesites así  mismo son las columnas y filas.
PUNTO ò POINT: Con este comando realizas cuatro órdenes diferentes, ubicas un punto para referencia, colocas dos o más puntos de referencia, con la opción  (DIVIDE) tienes que realizar una línea y si la quieres dividir en partes iguales aplicas el comando divide ya que este comando coloca puntos dividiendo la línea en partes iguales.
HATCH o SOMBREADO: Con este comando realizas patrones de sombreado según las opciones que tengas disponibles en la siguiente imagen  te muestra las diferentes opciones para crear hatch o sombreado.
Para iniciar necesitas un area o rectangulo donde sombrear, despues te muestra las siguientes opciones:
TIPO DE  SOMBREADO:  Generalmente usmos Predefinido.
PATRON: Con este comando te aparecen varias opciones entre ellas tenemos:
PATRONES ANSI: Que son los patrones en 45º del ANSI 31 al ANSI 38.
PATRONES ISO: Que son los patrones en lineas rectas pero que son lineas segmentadas o puntos.
PATRONES PREDEFINIDOS: Que son los patrones con diseños ya sea tierra, ladrillo, etc, etc. Para saber el tipo de diseño del patron de sombreado te aparecera en el espacio de abajo o siguiente.
Despues para terminar de setear el sombreado necesitamos colocar lo siguiente el Angulo de orientacion que viene dado en grados y despues; la escala del sombreado ya sea desde lo mas chico hasta lo mas grande.
Ademas para seleccionar como sombrear hay dos opciones:
Picar: seleccionas pick points o sea que picas dentro del rectangulo y se sombreara todo el rectangulo.
Objeto: Seleccionas el rectangulo y luego que automaticamente sombreado es mas rapido.
GRADIENTE: En esta parte se muestra las diferentes opciones que tienes para sombrear o degradar ya sea de Izq. a Der.;  Centrado; Puntual, Etc.
Bueno hasta luego despues continuamos con la tercera parte de la Barra de Dibujo.












miércoles, 3 de julio de 2013

BARRA DE DIBUJO Parte #1

BARRA DE DIBUJO

COMANDOS DE DIBUJO: Estas órdenes son utilizadas para realizar la mayor cantidad de objetos en cad, ya sea objetos en 3D (Polisólido, Caja, etc.), líneas, Rayos, Multilineas, Arcos, Círculos, Donas, Polilineas Suaves, etc.

COMANDOS DE MODELADO:   Con  los comandos de Modelado podemos realizar cualquier figura en 3D, desde Pirámides, Cajas, hasta dibujos sencillos y complementándolos con extrucciòn.

COMANDOS DE LINEAS:    Se realizan líneas y la forma de realizarlo es la siguiente: Seleccionas Line;  Especificas el primer punto dando clic,  después especificas el último punto (HAY DOS FORMAS) La primera te ubicas en cualquier punto final pero esta opción no te da las características de la línea realizas una línea cualquiera; la Segunda opción se hace de la siguiente manera, escribes (Alt Gr 2) para crear (@), después escribes la distancia que quieres anotar ya sea 20, o 21.435 cualquier medida, una vez colocado esto vas a colocar el signo(<) esto te dará la dirección del ángulo que deseas que tenga la línea, por último y más importante es el ángulo para poder definir es parámetro debes ir a la Barra de FORMATO ubicado allí buscas el comando de Unidades de Dibujo, en el comando de unidades de Dibujo seleccionas  Surveyor Units(Unidades de Agrimensura), después seleccionas la precisión, allí seleccionas N0d00’00”W, o N0d00’00”E significa Noroeste o Noreste. Al final del camino cuando termines de colocar la orden aparecerá de esta manera @25.357<N10d20’55”E .

COMANDOS DE RAYOS:    Este Comando se utiliza para realizar líneas cualesquiera a partir de un punto fijo como aparece en la imagen contigua, pero la particularidad de este comando es que no te da una distancia, ni ángulo fijo como el comando anterior.

CONSTRUCCION DE LINEA ò XLINE:    Esta orden te realiza líneas infinitas, pueden ser utilizadas como ejes o para no confundir líneas pequeñas de estas, o utilizarlas como líneas de referencias.

MULTILINEAS ò MULTILINE:    Realizas líneas paralelas con la configuración que desees, pero con la peculiaridad es que puedes darle la separación entre ellas ya sea 0.10, 0.50, 0.75, 1, 5, 10, realmente estas líneas son utilizadas para hacer muros, y su configuración es que es una sola línea.

POLILINEAS ò POLYLINE:    Con este comando realizamos líneas de una sola entidad unida, y le asignamos las siguientes características; puede hacer arcos con líneas combinadas, además de darle grosor o rellenos a esta.

3D POLILINEA ò 3D POLYLINE:    Realiza líneas en 3D, tomando en cuenta que cuando estés en el espacio 3d puedes generar líneas de un punto a otro y saber su tamaño real.

POLIGONO ò POLYGON:    Realiza polígonos a partir de cuatro lados en adelante, ya sea (4, 5, 6, 10 ò mas), y con la opción de realizarlo inscrito o circunscrito.

RECTANGULO ò RECTANGLE:    Construye rectángulo de dos formas ya sea arbitrariamente o por coordenadas la primera opción cliqueas en cualquier punto y después ubicas el segundo punto, la otra opción seria de la siguiente manera Alt Gr 2 (@) 2,2 para un rectángulo de dos por dos.

HELICE ò HELIX:   Realiza helicoidales en 3D y solicita el diametro de la helice, la altura entre un anillo y otro.

ARCO ò ARC:   Para construir arcos tenemos varias opciones tres puntos; te ubicas en el primer punto, segundo y tercero; Inicio, Centro y Final; Inicio, Centro y Angulo; Inicio, Centro y Largo;  Inicio Final y Angulo; Inicio, Final y Dirección, Inicio, Final y Radio;  Centro, Inicio y Final; Centro, Inicio y Angulo; Centro, Inicio y Largo; y la Ultima que es Continua.

CIRCULO ò CIRCLE:   Construye círculos a partir de un Centro y un Radio; Centro y Diámetro; Dos Puntos; Tres Puntos; Tangente, Tangente y Radio; Tangente, Tangente y Tangente.

jueves, 2 de mayo de 2013

COMANDOS DE HERRAMIENTAS

Vamos a continuar describiendo la Barra de Herramientas y en esta ocacion tenemos:


DRAW ORDER o UBICACIÓN DEL DIBUJO: Este comando lo utilizamos para ubicar un objeto dibujado ya sea adelante o detrás del primer objeto colocado.
Por Ejemplo: Tenemos un rectángulo con un sombreado y le añadimos una máscara o wipeout, en esta imagen la máscara aparece delante del rectángulo sombreado:


Note que se ve la interrupción del sombreado en donde se ubica la máscara o wipeout.    En el siguiente ejemplo vamos a pasar la máscara detrás del rectángulo sombreado.

Note que el sombreado se ve completo y se ve la línea de la máscara. Para los siguientes comandos la orden es la misma solo que se utiliza ya sea para texto solamente o para dimensión solamente y para texto y dimensión combinados.
Ahora vamos a continuar con otro comando de la Barra de Herramientas es comando es:
INQUIRY ó INVESTIGACION: Este comando es utilizado para conocer las propiedades cualquier objeto.
Entre las ordenes que tenemos son:
 DISTANCE ó DISTANCIA: te verifica la distancia de un punto inicial vs el punto final de una selección.
RADIUS ó RADIO: mide el radio de cualquier circunferencia seleccionada.
ANGLE ó ANGULO: calcula el Angulo entre dos líneas que se intersectan.
AREA ó AREAS: calcula el área y recorrido de cualquier polígono.
VOLUME ó VOLUMEN: calcula el volumen de cualquier figura primaria en 3D.
REGION/MASS PROPERTIES ó PROPIEDAD DE MASA O REGION: calcula volumen, área, ubicación o puntos de cualquier figura realizada en 3D.
LIST ó LISTA: Presenta una lista de propiedades de algún objeto seleccionado ya sea por ejemplo Una Línea seleccionada este es el cuadro de dialogo que aparecerá:
 Command: ls; LIST 1 found LINE; Layer: "0"; Space: Model space; Handle = 198; from point, X=  13.9836  Y=  11.2875  Z=   0.0000; to point, X=  20.2249  Y=   7.3252  Z=   0.0000; Length =   7.3928; Angle in XY Plane =    328; Delta X =   6.2413, Delta Y =   -3.9623, Delta Z =   0.0000.
ID ó IDENTIFICAR: con este comando localizamos por coordenadas cualquier punto que solicitamos en el cuadro de dialogo no aparecerá la siguiente información que deseemos saber.
Command: '_id Specify point: end; of  X = 13.9836     Y = 11.2875     Z = 0.0000
TIME ó TIEMPO: te añade toda la informacion de timpo y fecha.
Command: '_time; Current time:  Jueves, 04 de enero de 2013  23:42:31:562 p.m.; Times for this drawing; Created:                Jueves, 02 de Mayo de 2013  09:46:08:109 a.m.; Last updated; Jueves, 04 de enero de 2013  23:42:31:562 p.m.; Total editing time:     0 days 01:41:23:485; Elapsed timer (on):     0 days 01:41:23:484;Next automatic save in: <no modifications yet>
STATUS ó ESTATUS:  te brinda una informacion actualizada de cualquier dibujo y sus componentes que tienen al momento de realizer la consulta, esta es la informacion que te aparecera en el cuadro de dialogo: Command: '_status 152 objects in Drawing3.dwg
Model space limits are X:    0.0000   Y:    0.0000  (Off); X:   12.0000   Y:    9.0000; Model space uses       X:   12.0617   Y:    3.9749; X:   28.9142   Y:   17.8404 **Over; Display shows          X:    9.6147   Y:    3.1794; X:   30.2770   Y:   13.6428; Insertion base is      X:    0.0000   Y:    0.0000   Z:    0.0000; Snap resolution is     X:    0.5000   Y:    0.5000; Grid spacing is        X:    0.5000   Y:    0.5000; Current space: Model space; Current layout: Model; Current layer: "0"; Current color:        BYLAYER -- 7 (white); Current linetype:     BYLAYER -- "Continuous"; Current material:     BYLAYER -- "Global"; Current lineweight:   BYLAYER; Current elevation:    0.0000  thickness:    0.0000; Fill on  Grid off  Ortho off  Qtext off  Snap off  Tablet off; Object snap modes:    Center, Endpoint, Intersection, Midpoint, Nearest,; Node, Perpendicular, Quadrant, Extension; Free dwg disk (C:) space: 136693.8 Mbytes; Free temp disk (C:) space: 136693.8 Mbytes; Free physical memory: 2131.9 Mbytes (out of 3327.4M).










lunes, 1 de abril de 2013

COMANDOS DE HERRAMIENTAS


Estos comandos son utilizados para configurar las herramientas del Dibujo o Archivo donde vamos a trabajar tenemos muchas opciones dependiendo de que queremos hacer en el.


WORKSPACES o ESPACIOS DE TRABAJO: Este orden te indica que tipo de espacio en el que vas a trabajar entre estos tenemos: Dibujos en 2D y Notas: se trabaja en dos dimensiones y anotaciones;  AutoCAD Clásico: es similar a la orden anterior pero añade mas opciones de trabajo; Cargar Espacio de Trabajo: presentan los diferentes comandos en iconos con todas sus variantes;  Cargar como: carga el espacio de trabajo para utilizarlo en la opción elegida; Configuración del Espacio de Trabajo: marca las opciones anteriores pero por medio de iconos y te envía a guardar la opción.


PALETTES O PESTAÑAS: Comandos de herramientas de Dibujo donde te presentan las modificaciones de pantalla, Pestañas de Herramientas, Propiedades de un objeto, Capas, Calculadora, Referencias Externas, Configurador de Paginas, Centro de Diseño, Luces, Materiales, Estilos de Visualización y Configuración Avanzada de Render.
RIBETES o CINTAS: Elimina las pestañas de los comandos en iconos superiores.
PROPERTIES o PROPIEDADES: Cambia las propiedades del objeto seleccionado, ya sea Generales como (Color de la línea, Capa o segmentación de esta); Visualización 3D como Material y patrón de sombreado; Vista como Ubicación del Objeto coordenadas y Altura del mismo.
LAYER O CAPAS: Es utilizado para crear Capas Nuevas, Seleccionar capa a usar, Congelar Capa y Eliminar Capa.

TOOL’S PALETTES o PALETA DE HERRAMIENTAS: Muestra una Paleta Lateral de las diferentes Herramientas a utilizar para dibujar en AutoCAD desde Líneas hasta Bloques de Puertas o Estructura hasta Materiales y Dibujos en 3D.
QUICK CALC. o CALCULADORA: Muestra una calculadora ya sea Básica donde se hacen los cálculos para suma, resta, multiplicación, división, raíz cuadrada; Científica donde de calculan Funciones trigonométricas, ángulos, Logaritmos, etc.; Conversor de Unidades donde se convierten las medidas en base a unidades; Variables ya sea pi, radianes,etc.
EXTERNAL REFERENCE o REFERENCIAS EXTERNAS: Es utilizado para insertar Dibujos referencias que son archivos de otro folder que tienen su propia estructura y propiedades.
SHEET SET MANAGER o PANEL DISEÑADOR DE PAGINAS: Se utiliza para Realizar o Modificar los diferentes formatos de las Paginas en que se Imprimirán los Planos, donde aparecen la Lista de Paginas, Vista de páginas y Modelo de Vista.
DESIGN CENTER o CENTRO DE DISEÑO: Con este comando aparecen los diferentes Bloques de opción que ofrece AutoCAD desde Lineas hasta Materiales, Estructura y Objeto 3D.
LIGHT MODEL o MODELOS DE LUCES: Ofrece una gama de opciones para 3D de luces compatibles con AutoCAD.
MATERIALS o MATERIALES: Paleta de cambios de Materiales en donde modifica Textura, Forma, Material, Acabado, etc.
VISUAL STYLES o ESTILOS DE VISTA: Este comando te muestra las diferentes vistas de un objeto en 3D se muestra con Vista en 2D, en 3D con líneas ocultas, en 3D con líneas intersectadas, 3D Conceptual y 3D Realista.
ADVANCE RENDER SETTINGS o CONFIGURACION AVANZADA DE RENDER: Configura las opciones de visualización de los Render en AutoCAD desde la resolución, exposición, aplicación de materiales, filtro de texturas.

viernes, 15 de marzo de 2013

COMANDOS DE FORMATO




Estos comandos son utilizados para configurar el tipo, tamaño, anchura, modelo, color, segmentación de las líneas, textos y dimensiones.


LAYER: Es utilizado para crear capas o layer con los que vas a realizar las líneas, figuras, inserción de imágenes, una vez creado puedes apagar, bloquear o congelar estas.
Herramientas de Capas o Layers Tools:  Una creada la capa o layer tenemos varias opciones de trabajar con estas las mas usuales son: Layoff o Layon: opción en donde apagas o enciendes la capa elegida igual seria tomar el icono del foco en el menú de Layer ; Freeze o Congelar: comando utilizado para apagar una capa o layer especifico y lo mantiene fijo ejemplo algún bloque; Bloquear o Desbloquear: es utilizado para  inmovilizar el layer o capa y no poder modificar algún objeto realizado con esta capa.

LISTA DE ESCALAS: Te muestra una lista de todas las escalas cargadas en el archivo, SCALELISTEDIT :este comando se utiliza para limpiar el archivo de escalas adicionales creadas, ya que con muchas escalas en el archivo y no utilizadas recarga y demora el archivo.
TEXT STYLE o ESTILO DE TEXTO:  Con este comando creamos todos los estilos de texto a utilizar ya sea para Títulos, para textos o notas y dimensiones, seleccionando el tipo de texto, tamaño y anchura o el modelo de texto a elegir.

TABLE STYLE o ESTILO DE TABLA: Crea tablas de acuerdo al número de filas y columnas que requieras, además da la opción de configurar que tipo de texto quieres que aparezca en tu tabla.

MULTILEADER STYLE o ESTILOS DE LINEA DE DIMENSION: Te configura las opciones elegidas ya sea de flecha, de línea, de texto y eliges la ubicación del texto arriba, abajo o centrado.

POINT STYLE o ESTILOS DE PUNTOS: De acuerdo a esta orden nos centramos a los diferente tipos de puntos, esto es utilizado para cuando se utiliza en comando de Dividir, que se definirá mas adelante.

UNITS o UNIDADES: comando para configurar las unidades en que serán realizados los dibujos, entre estas tenemos Largo va definido por la manera Decimal, Fraccional o Científica; Precisión: opción que te ofrece la cantidad de dígitos después del punto decimal; Escala de Inserción: es utilizado para los bloques que va a ser insertados; Angular: Esta opción se divide en dos Tipo viene regida por como presentar los angulos ya sea Grados Decimales, Grados Minutos y Segundos, Gradianes, Radianes y Por Rumbos.

THICKNESS o ALTURAS: Define la coordenada (Z) para los Objetos seleccionados.

DRAWING LIMITS o LIMTE DE DIBUJO: Crea el Origen del dibujo el 0,0 donde te localiza cualquier punto del espacio.



domingo, 17 de febrero de 2013

COMANDOS DE INSERCION



COMANDOS DE INSERCION: Estos comandos son utilizados para insertar objetos ya definidos y poder complementar el archivo que se está trabajando, entre las opciones que tenemos son block, reference, dwf, dgn, pdf, imagen,  3ds, ACIS, dxb, Ole Object, Windows Metafile, etc.
BLOCK:  Es utilizado para insertar dibujos ya definidos en formato dwg. Estos se modifican en el dibujo donde se esta trabajando el bloque que se inserto, es una copia del dibujo.
DWG Reference:  Se utiliza para insertar dibujos ya definidos en formato dwg, pero estos se modifican desde el archivo original, no es una copia del objeto, es un archivo original.
DWF Underlay: Es utilizado para insertar archivo dwf. Design Web Format (DWF) es un formato de archivo seguro desarrollado por Autodesk para la distribución eficiente y la comunicación de los datos de diseño ricos a cualquiera que necesite ver, revisar o imprimir archivos de diseño. Dado que los archivos DWF están muy comprimidos, que son más pequeños y más rápidos para transmitir archivos de diseño que, sin la sobrecarga asociada con complejos dibujos CAD (o la gestión de los enlaces externos y dependencias). Con la funcionalidad DWF, los editores de datos de diseño puede limitar los datos específicos de diseño y estilos de trazado a sólo lo que ellos quieren que vean los destinatarios y puede publicar conjuntos de dibujos multihoja de múltiples dibujos de AutoCAD en un único archivo DWF. También pueden publicar modelos 3D a partir de la mayoría de las aplicaciones de diseño de Autodesk.   Los archivos DWF no son un reemplazo para formatos nativos de CAD, como dibujos de AutoCAD (DWG). El único propósito de DWF es permitir a los diseñadores, ingenieros, jefes de proyecto y sus colegas a comunicar información sobre el diseño y contenidos de diseño a cualquiera que necesite ver, revisar, o la información de diseño de impresión - sin estos miembros del equipo necesitan saber el software de diseño AutoCAD u otros.
DGN Underlay:  Se insertan archivos de extensión dgn.  (DGN diseño) es el nombre que se utiliza para formatos de archivo CAD compatibles con MicroStation de Bentley Systems 'e Interactivo de Intergraph Sistema de Diseño Gráfico (IGDS) Los programas de CAD.
Hay dos versiones de DGN, Hasta el año 2000, todos los archivos DGN se basaron en los formatos de archivo estándar (Intergraph ISFF) especificación, publicado a finales de 1980 por Intergraph. Esto se refiere a veces como V7 DGN, o DGN Intergraph. En 2000, Bentley Systems creó una versión actualizada de DGN que incluye un superconjunto de las capacidades DGN, pero que tiene una estructura diferente de datos interna a la DGN ISFF basada. Esta versión se refiere correctamente como V8 DGN. El formato DGN se utiliza en muchos proyectos grandes, como edificios, carreteras, puentes, plantas de proceso, la construcción naval. DGN no es tan ampliamente utilizado como DWG de Autodesk. En 2008 Autodesk y Bentley acuerdo sobre el intercambio de bibliotecas de software, incluyendo Autodesk RealDWG, para mejorar la capacidad de leer y escribir de las empresas respectivas DWG y DGN en entornos mixtos con mayor fidelidad. Además, las dos empresas para facilitar la interoperabilidad del proceso de trabajo entre sus aplicaciones AEC mediante el apoyo a la utilización recíproca de los disponibles interfaces de programación (API).PDF Underlay:  Comando utilizado para insertar archivos de extensión PDF (Acrobat Reader) son archivos de texto que al ser insertardos en el archivo CAD son visibles en forma de imagen.
Raster Image Reference: A menudo tenemos fotos o ilustraciones que nos ayudan a definir cualquier dibujo, estas son insertadas como complemento o detalle de lo que queremos ampliar.
3D Studio: Son archivos CAD  que vienen definidos en tres dimensiones, su extensión es 3ds.
OLE Object: Son objetos (Tablas, Textos o Escritos, Imágenes, etc). Para ser utilizados como cuadros, notas y graficos.
Window Metafile:   Son archivos con extensión Windows Metafile (WMF) es un formato de archivo de imagen originalmente diseñado para Microsoft Windows en la década de 1990. Metarchivos de Windows se pretende que sean portables entre aplicaciones y puede contener tanto gráficos vectoriales y de mapa de bits componentes. Actúa de un modo similar a los archivos SVG. Esencialmente, un archivo WMF almacena una lista de llamadas a funciones que tienen que ser emitidos a la interfaz de dispositivo de gráficos Windows (GDI) de la capa para mostrar una imagen en la pantalla. Dado que algunas funciones GDI aceptar punteros a funciones callback para el tratamiento de errores, un archivo WMF erróneamente puede incluir código ejecutable. WMF es un formato de 16-bit introducido en Windows 3,0. Es el formato vectorial nativo para aplicaciones de Microsoft Office como Word, PowerPoint y Publisher.
External Reference:  Son Archivo de Autocad que son insertados como dibujo original tienen todas sus generalidades y especificaciones, cuando se modifica esta referencia se realiza su modificación desde la ubicación de este archivo y cuano este se cierra, entonces se actuliza la referencia externa.

jueves, 17 de enero de 2013

   Despues de ver los Comandos de Edicion en el escrito anterior, queremos mostrar los Comandos de la Barra de Visualizacion:
El comando que solo sirve para cambiar o mover la vista sin cambian el nivel del zoom es el encuadre (PAN).
Command: PAN
Una vez entrado solo tenemos que “arrastrar” (dar “click” con el mouse y moverlo sin soltar el botón) la vista con el mouse sobre la ventana de trabajo con el nuevo cursor en forma de mano que aparece.


Otro comando el Zoom con la rueda central del mouse, amplía o reduce el rango del dibujo que se está visualizando (no cambia el tamaño de estas en el plano, solo “acerca” o “aleja” la vista).
Command: ZOOM
[All/Center/Dynamic/Extents/Previous/Scale/Window/Object] <real time>:
En las opciones tenemos que:

  • Center – Se realiza un zoom considerando un punto desde el cual se realizará éste y un factor de escalado.
  • Dynamic – Permite el ajuste por medio del mouse de la zona que se desea visualizar
  • Scale – Realiza el acercamiento o alejamiento en base a un factor de escalado o distancia entrada por mouse.
  • Window – Hace un ajuste de la vista sobre una ventana indicada por una ventana entrada con el mouse o teclado.
  • Object – Realiza una vista para cuadrar la vision sobre un objeto determinado.
  • Previous – Regresa a la ultima vista realizada.
  • All – Muestra el contenido de los límites del dibujo.
  • Extents – Se realiza un zoom que abarque toda la extensión de los objetos visibles e invisibles que no se encuentren en una capa congelada, si no existen objetos se realizará un zoom a los límites del dibujo.
El comando redraw o regen limpia o regenera el dibujo o pantalla de trabajo de cualquier punto o objeto, ejemplo: cuando tenemos un circulo y su forma se presenta como un poligono, al utilizar este comando vizualisa la figura del circulo como fue concebido.

miércoles, 2 de enero de 2013

COMANDOS DE EDICION

   En este articulo queremos presentar los comandos de Edicion de un archivo de dibujo, ya sea para deshacer la orden de un comando realizado con UNDO, hasta rehacer la orden con REDOel comando de Cortar (CUT) se utiliza para quitar algun dibujo u objeto del dibujo, Copiar (COPY) se utiliza para realizar una copia de un objeto seleccionado y posteriormente con el Comando Pegar (PASTE)se añade en otro archivo,  los comandos de COPY y PASTE se dan en varias opciones ya sea como una entidad con todos sus atributos PASTE, o como Boque (BLOCK), por Coordenadas Originales te ubica la copia en la misma posicion de donde copiastes el objeto.
   Para limpiar el dibujo o borrar un objeto utiliza el comando CLEAR o simplemente selecionamos el objeto y marcamos la letra "E" abreviatura de ERASE o Borrar. 

   El comando PASTE SPECIAL se utiliza para añadir objetos de otra tipo de extension ajeno a dwg.